• Pagina de inicio
  • Contacto

Sostenibilidad

Ypê y la Sostenibilidad

Nuestro camino está impulsado por el deseo de hacer del mundo un lugar mejor. De principio a fin, ponemos amor y responsabilidad en cada producto que creamos, pensando en su bienestar y la salud de nuestro hogar, el planeta Tierra.

Nuestro camino se refleja en acciones reales, en proyectos que construimos juntos con todos aquellos que comparten ese propósito.

Nuestra mirada está puesta en el futuro, con Visión, Misión y Valores que configuran nuestra cultura de Sostenibilidad. Adoptamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y aplicamos los principios ASG (ambiental, social y de gobernanza) en todo lo que hacemos.

La Matriz de Materialidad es una herramienta que ayuda a Ypê a conocer y priorizar los temas de mayores impactos económicos, ambiental y social en nuestro negocio. En él centramos nuestras energías en ocho temas vitales:

ÍconeÍcone

Desarrollada a partir de la escucha activa de nuestros stakeholders, la matriz de materialidad es una herramienta que ayuda a Ypê
a conocer y priorizar temas con mayores impactos económicos, ambientales y sociales para nuestro negocio.

  • Ícone
    Compromiso con nuestra gente

    El Compromiso con Nuestra Gente es un valor innegociable. Por ello, hemos desarrollado varios programas y entrenamientos para capacitar y desarrollar a nuestros empleados.

  • Ícone
    Responsabilidad Socioambiental y Consumo Consciente

    Ypê desarrolla varios proyectos a través de alianzas con otras instituciones en beneficio de la sociedad y el medio ambiente.

  • Ícone
    Agua

    Hemos preservado y fomentado el uso racional del agua desde nuestra fundación. Tenemos varias iniciativas que refuerzan la importancia de nuestros recursos hídricos.

  • Ícone
    Uso de Materiales e Insumos Sostenibles

    Para incentivar el uso de materiales e insumos sostenibles, contamos con un área dedicada a proyectos, diseño y desarrollo de envases.

  • Ícone
    Relación con el cliente

    Estamos presentes en el 94% de los hogares brasileños. Por eso, buscamos diariamente formas de mejorar la experiencia y el servicio a nuestros clientes.

  • Ícone
    Cadena de valor y abastecimiento responsable

    Trabajamos constantemente para asegurar una cadena de valor ético, con los mismos estándares de conformidad y cumplimiento de la legislación.

  • Ícone
    Ética, integridad y lucha contra la corrupción

    Somos reconocidos por la Contraloría General de la Unión (CGU) como Empresa Pro Ética 2020-2021, asumiendo un compromiso público y voluntario con la ética en los negocios y el combate a la corrupción.

  • Ícone
    Energía y Clima

    Buscamos siempre alternativas que frenen el cambio climático, reduciendo el consumo de energía eléctrica no renovable y adoptando una logística de menor impacto ambiental. 

Dentro de estos temas, desarrollamos proyectos que nos ayudan a concretizar nuestro propósito y generar un impacto
positivo en las comunidades donde estamos.

altalt

Compromiso con nuestra gente

Programas educativos:

¡Ypê nunca deja de crecer y evolucionar! A través de programas educativos personalizados, nuestra gente aprende y profundiza sus habilidades y conocimientos técnicos.

Mejores empresas para trabajar:

Recibimos por segundo año consecutivo el Sello GPTW (Great Place to Work), que reconoce a Ypê como una de las mejores empresas para trabajar.

Sello Women on Board:

En colaboración con ONU Mujeres, estamos ampliando la participación de las mujeres en nuestros consejos administrativos y asesores.

Actualmente, el consejo de administración de Ypê posee una representación femenina de casi el 40%, aproximadamente 2,5 veces más que la media nacional.

Programa de voluntariado:

Guiados por los valores de Educación, Medio Ambiente, Filantropía y Asistencia Social, llevamos a cabo iniciativas dirigidas a la comunidad, que no solo generan impactos positivos, sino que refuerzan principios esenciales como ciudadanía, ética, gobernanza y cooperación.  

GrafismoGrafismoGrafismoGrafismo

Responsabilidad Socioambiental y Consumo Consciente

Somos plenamente conscientes de nuestra responsabilidad social, alineándola con nuestra Visión, Misión y Valores, y con el propósito de construir un mundo mejor. En este trayecto, apoyamos iniciativas que realmente marcan una diferencia en la sociedad.

Una de esas alianzas es con la Fundación SOS Mata Atlántica, una ONG ambiental brasileña que actúa desde 1986 para promover políticas públicas para la conservación de la Mata Atlántica. Juntos participamos en proyectos como Florestas Ypê, Observando los Ríos y Ríos Sin Plástico, proponiendo la preservación ambiental.

Mantenemos también un vínculo sólido con el Servicio Espiritual de Protección Infantil (SEPI), institución asistencial sin fines de lucro que, desde hace cinco décadas, ha atendido alrededor de 760 niños y adolescentes anualmente, reflejando nuestro compromiso con el cuidado y desarrollo de las futuras generaciones

Otros proyectos que apoyamos:

Asociación para Niños y Adolescentes con Cáncer (TUCCA)

Proyecto para incrementar las tasas de curación y mejorar la calidad de vida de jóvenes con carencias con cáncer.

Mansión Camino

Ofrece actividades asistenciales alrededor de 5 mil personas diariamente.

Juegos de educación financiera

Apoyamos la implementación de Juegos Educativos Financieros en escuelas públicas de los municipios donde se ubican nuestras unidades productivas.

Descubra más proyectos apoyados por Ypê

Agua

El agua es la esencia de nuestra trayectoria, y cuidarla está en el centro de lo que hacemos. A medida que ampliamos los negocios, nuestra responsabilidad también aumenta. Hoy tenemos varias iniciativas dentro y fuera de las fábricas.

Captación de agua de lluvia

Desde 1977 recolectamos agua de lluvia en Amparo (SP - Brasil), y esta práctica creció con el tiempo. En 2012, adoptamos varias medidas para reducir el uso de agua en nuestra producción en un 19%.

Hoy, nuestras unidades en Anápolis (GO - Brasil) y Simões Filho (BA - Brasil) también cuentan con tejados proyectados para captar agua y tanques para almacenamiento y posterior uso en procesos fabriles.

Con eso, en 2022 ahorramos 20.140,71 m3 que vienen del suministro y distribución de agua potable y pozos, contribuyendo al uso racional de ese recurso natural.

Jardines Filtrantes

Nuestra unidad fabril en Anápolis (GO - Brasil) implementó biotecnología de jardín filtrante para el tratamiento de efluentes industriales, efluentes domésticos y reúso de agua.

En 2022 se trataron 1.845 m³ de efluentes, los cuales contaron con su calidad certificada, y el 100% del agua resultante del proceso fue reutilizada en sanitarios y para riego de áreas verdes de la propia unidad.

Reutilización del efluente tratado

Las unidades de Ypê cuentan con Estaciones de Tratamiento de Efluentes (ETE), que tratan toda el agua de los procesos productivos y las aguas residuales domésticas. Tras su depuración, el agua resultante del proceso de depuración se reutiliza en las propias instalaciones de las unidades para procesos industriales o de jardinería.

Solo en 2022, Ypê dejó de consumir 1.192.213 m3 de agua de ríos y pozos, lo que contribuye a la preservación de los recursos hídricos y representa ganancias económicas para la empresa.

Uso de Materiales e Insumos Sostenibles

En Ypê contamos con un área de Investigación y Desarrollo de nuevos productos, envases y sostenibilidad, que satisfagan las necesidades de la sociedad y no dañen el planeta.

Líneas sostenibles

Así nació la línea Ypê Green, creada después de mucha investigación para atender la creciente búsqueda de productos de limpieza que provoquen menos impacto al medio ambiente.

Además de Green, lanzamos la línea de jabones vegetales Flor de Ypê, formulados con aceites de origen vegetal, sin adición de ingredientes de origen animal, y certificados por la Sociedad Vegetariana Brasileña (SVB).

Reducir el uso de plástico en los envases

Ypê trabaja duro para reducir cada vez más el uso de plásticos en los envases. Gracias a nuestra área de Innovación y Sostenibilidad, fue posible reducir considerablemente la cantidad de insumos utilizados en nuestros productos.

Por ejemplo, redujimos la masa de la botella de Suavizante Tradicional para ropas de 5 litros en un 34,4%. En el Jabón Líquido Tixan Ypê para ropas redujimos en un 28% la masa del tapón dosificador y en un 20% el espesor de la bolsa de empaque primario de Lana de Acero.

Uso de materias primas recicladas en envases

Además de nuestra constante búsqueda por reducir el uso de plástico, cada vez aumentamos más la utilización de materias primas ya recicladas en los envases.

Desde hace más de 20 años utilizamos resina PET reciclada para fabricación de nuestros envases. Además, las cajas de cartón para embalaje que transportan nuestros productos también se fabrican, en promedio con un 30% de material reciclado procedente de otros embalajes.

Cadena de valor y abastecimiento responsable

Siempre nos esforzamos por garantizar una cadena de valor ético. Cumplimos con las normas y la legislación, sin alterar ni modificar. También mejoramos la forma en que elegimos a nuestros aliados, lo que ayuda con la seguridad, transparencia en nuestra estrategia de marca.

Además, impulsamos el desarrollo de soluciones sustentables y alentamos a nuestros proveedores a adoptar mejores prácticas en sus propias cadenas de suministros. Al final, trabajar juntos por el bienestar y el planeta es nuestro objetivo constante.

Ética, integridad y lucha contra la corrupción

Somos reconocidos por el órgano defensor del patrimonio público, la Controladoria Geral da União (CGU) como Empresa Pro Ética 2020-2021, asumiendo un compromiso público y voluntario a favor de la ética en los negocios y el combate a la corrupción.

Desde 2020, Ypê también es signataria del Pacto Empresarial por la Integridad y Contra la Corrupción, una iniciativa del Instituto Ethos que busca promover un mercado más honesto y ético.

Energía y Clima

Buscando hacer nuestra parte en la lucha contra el cambio climático, nos comprometemos a reducir el consumo de energías no renovables y a adoptar opciones logísticas más respetuosas con el medio ambiente, como el cabotaje, el ferrocarril y los vehículos eléctricos.

Invertimos R$ 26,5 millones en un sistema que utiliza biomasa, un combustible renovable, para generar calor en la producción de jabón en polvo en nuestras fábricas de Amparo y Salto (SP - Brasil).

Esta iniciativa redujo nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en un increíble 50% entre 2017 y 2019. Queremos seguir innovando para proteger el planeta que todos compartimos.

Ícone para baixar arquivosDescargue nuestro Informe de Impacto 2022

Ícone para baixar arquivosDescargue nuestro Informe de Impacto 2021